GDL: 96.3 FM
CD Guzmán: 107.1 FM
Pto Vallarta: 91.9 FM
GDL: 96.3 FM CD Guzmán: 107.1 FM Pto Vallarta: 91.9 FM
Programa radiofónico de música clásica
Retro-Conexión | Jalisco Radio
Únete al violonchelista Issac Ramírez, en este viaje por el tiempo y el espacio a bordo de la imaginación, todos los jueves a las 15:00 hrs.
23 de octubre de 2025
La historia del corno francés
Últimos episodios
Lo que más me gusta del corno francés es el aura de resonancia que lleva con él, porque sin importar en donde vibren sus notas, su sonido siempre resuena como si estuviera cantando en las montañas de los Alpes.
El día de hoy vamos a conocer la historia de la trompeta, un instrumento que pasó de los campos de batalla de la antigüedad a las salas de concierto más elegantes del mundo.
Juntos, la trompeta, el corno francés, el trombón y la tuba forman la sección artillería pesada de la música sinfónica.
Este será un viaje velóz con mucho ruido y adrenalina porque esto va a ser pura combustión interna con música inspirada en autos y motocicletas.
En esta ocasión visitamos la academia de música para niños MusiKids en Guadalajara, Jalisco, para charlar con el escritor y pianista Alejandro López, su fundador y director.
Hoy vamos a escuchar pura música inspirada en nuestros amigos pulgosos. ¡Ah pero como los queremos! Aunque a veces nos hagan la vida imposible; que porque se escapan, que se enfermó de quién sabe qué, que se hizo popó en el asiento del carro…
El día de hoy rendiremos honor a nuestras mascotas gatunas. También escucharemos música de otros felinos con obras de Scarlatti, Samuel Barber, Heïtor-Villalobos, Giaccomo Rossini, Maurice Ravel y muchos más.
Hace unos meses que qué calorón que por favor nos manden lluvia, y ahora estamos que no sabemos ni qué hacer con tanta agua.
Capriccio No. 1 - Alfredo Piatti
Issac Ramírez
violonchelista y productor
Uno de los violonchelistas más talentosos de su generación es conocido por su labor de difusión de la música clásica en Jalisco y el resto de la República Mexicana. Sus recitales se han hecho populares por sus temáticas de programación, su valor educativo, y su gran expresividad en el escenario.
Lo que más me gusta del corno francés es el aura de resonancia que lleva con él, porque sin importar en donde vibren sus notas, su sonido siempre resuena como si estuviera cantando en las montañas de los Alpes.
El día de hoy vamos a conocer la historia de la trompeta, un instrumento que pasó de los campos de batalla de la antigüedad a las salas de concierto más elegantes del mundo.
Juntos, la trompeta, el corno francés, el trombón y la tuba forman la sección artillería pesada de la música sinfónica.
Hoy escucharemos música para timbales, para tuba que también están invitados a la fiesta de instrumentos talla XXL de la orquesta sinfónica… y XXL es también el amor imposible y la tragedia del Ballet Romeo y Julieta del compositor Sergei Prokofieff.
El día de hoy nuestro episodio lo titulamos XXL porque tenemos a puro peso pesado de la orquesta sinfónica. Además charlaremos con los contrabajistas Gabriel Robles e Ivan Talancón, fundadores de Contrabajistas de Latinoamérica.
Un viaje a las profundidades de la música para explorar el mundo sonoro del contrabajo, que puede reproducir frecuencias tan profundas que son apenas perceptibles al oído humano.
El violonchelo es uno de los instrumentos más versátiles de la orquesta sinfónica, por el rango de notas desde la más grave a la más aguda que puede producir este instrumento.
Quédate en conexión porque tendremos hoy tenemos una hora de música para viola, la mamá del violín.
Acompañanos en este viajesote para conocer las personalidades y cualidades de cada uno de los instrumentos que componen la orquesta sinfónica, porque hoy iniciamos con el violín, el instrumento insignia de la música clásica.
El día de hoy en Jalisco Radio haremos un recorrido por todas las familias de instrumentos de la orquesta sinfónica.
¿Que la música clásica es aburrida? ¡Claro que no! La música clásica puede ser tan emocionante que puede llevarte a la euforia y puede ser tan melancólica que hace derramar lágrimas a los guerreros más rudos.
Los instrumentos de la orquesta sinfónica
CONVOCATORIA 2025
Para grupos artisticos y proyectos individuales en Guadalajara, Jalisco, y el resto de Latinoamérica.
Música | Danza | Teatro | Artes Plásticas
Ballet y Danza
El día de hoy tenemos un programa para esos locos románticos que quieren salvar el mundo en el nombre del amor y la amistad. Porque ciertamente en esta época de discordia, guerras, y euforia colectiva, necesitamos más locos como esos.
El Corsario, de Adolph Adam, uno de los últimos Ballets románticos e historias de evolución técnica y tecnológica en los escenarios del Ballet Clásico.
Hoy continuaremos recorriendo la historia de la danza clásica con Giselle uno de los Ballets Románticos más importantes en la historia de este arte. Además tendremos una conversación con la maestra Esther Chamorro, quien fuera primera bailarina en la Compañía Nacional de Perú.
El día de hoy en Jalisco y para celebrar el mes de la danza, te voy a platicar un poco sobre los inicios del Ballet Clásico y sobre cómo nació la Ópera Nacional de París. Además tendremos una charla con Julia Gonzalez y Abraham Calva de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
Quédate en conexión con Jalisco Radio porque durante las próximas semanas celebraremos la forma de expresión más antigua conocida por el ser humano: La Danza.
Escucha la charla con la coreógrafa Alondra García que nos va a platicar cómo fue que su colaboración con la Maestra Doris Topete terminó siendo una de las más fructíferas que hemos visto en el Ballet Mexicano en mucho tiempo.
Ahora viajamos hasta la ciudad de Medellín, Colombia, para participar en una de las competencias de Ballet Clásico más fuertes en el continente americano.
¡Escríbenos!
Retro-Conexión | Jalisco Radio
¿Tienes dudas o preguntas sobre música? ¿Te gustaría que hablara de algún compositor o algúna obra en especial? Mantente en conexión con nosotros y responderemos tus comentarios en los próximos episodios de Retro-Conexión.